Analizando el Informe MID 2024 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se observan tendencias clave que marcan el crecimiento exponencial del comercio electrónico en Argentina. Este informe, basado en datos recopilados durante el primer semestre del año, revela un incremento significativo en la facturación, así como un cambio en los hábitos de consumo, con una preferencia cada vez mayor por las compras a través de dispositivos móviles. A continuación, exploramos los puntos más destacados del reporte y cómo el análisis con Business Intelligence (BI) puede potenciar el entendimiento y la toma de decisiones estratégicas en este ámbito."
El comercio electrónico registró una facturación de 8.555.918 millones de pesos en el primer semestre de 2024, un incremento del 248% respecto al año anterior(Informe_MidTerm_2024_CACE).
Utilizando Inteligencia de Negocios (BI Business Intelligence) , las empresas pueden analizar este tipo de datos de crecimiento para identificar tendencias de consumo, ajustar sus estrategias de ventas y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
Te detallo a continuacion algunos datos interesantes:
El 63% de las compras en línea se realizaron desde dispositivos móviles(Informe_MidTerm_2024_CACE).
Con herramientas de Inteligencia de Negocios (BI), es posible analizar el comportamiento de los usuarios en diferentes dispositivos, permitiendo a las empresas optimizar sus plataformas para mejorar la experiencia de usuario móvil y aumentar las tasas de conversión.
Te lo explico en números...
Alimentos y bebidas, herramientas y construcción, y hogar, muebles y jardín lideran las ventas según este ultimo informe.(Informe_MidTerm_2024_CACE).
Usando Inteligencia de Negocios (BI), las empresas pueden realizar análisis detallados por categoría de producto, entendiendo no solo qué productos tienen más demanda, sino también previendo el comportamiento futuro para optimizar inventarios y estrategias de marketing.
Con este detalle podrás identificar tus próximos objetos de ventas:
El análisis del informe de la CACE demuestra que el comercio electrónico en Argentina no solo está en constante crecimiento, sino que es una tendencia irreversible. Incorporar herramientas de Business Intelligence (BI) permite a las empresas analizar datos clave en tiempo real, optimizando sus decisiones y estrategias de ventas. Aquellos negocios que se adapten y utilicen BI para interpretar estos cambios en el mercado tendrán una ventaja competitiva, potenciando su crecimiento en el entorno digital.
Te ofrezco acceder a un caso de estudio gratis (por tiempo limitado )👇